Importar una base de datos.
Introduzca la ruta donde se localiza la base de datos a importar, así como el nombre del fichero que la representa. Para ello puede ayudarse
del botón "Examinar". Recuerde que solamente pueden importarse ficheros con extensión .fedb.
A continuación pulse en "Importar": aparecerá una ventana emergente con un mensaje de advertencia sobre la pérdida de toda la información
almacenada hasta ese preciso momento en la aplicación.
Si lo desea, puede seleccionar la opción "Guardar borradores al importar": de esta manera, todos los borradores almacenados en la aplicación antes
de realizar la importación seguirán estando presentes tras importar la nueva base de datos.
Finalmente, aparecererá un mensaje informativo sobre el éxito o fracaso de la importación. Si tiene lugar el primer caso, tendrá a su
disposición toda la información (facturas, borradores, documentos adjuntos y archivos de configuración) contenida en la nueva base de datos.
Si, por el contrario, falla el proceso de importación, seguirá conservando toda información almacenada en la antigua base de datos.
Exportar una base de datos.
Introduzca la ruta donde desea localizar el archivo de la base de datos a importar, así como el nombre que quiere asignarle a dicho archivo.
Para ello puede ayudarse nuevamente del botón "Examinar". Recuerde que el archivo tendrá la extensión .fedb, y que el proceso de
exportación no conlleva ninguna modificación en la actual base de datos de la aplicación ni pérdida de información alguna.
A continuación pulse en "Exportar": aparecererá un mensaje informativo sobre el éxito o fracaso de la exportación.
Si el proceso se realiza satisfactoriamente, encontrará un archivo (.fedb) en la ruta seleccionada que posteriormente podrá ser importado desde otra aplicación
de facturación electrónica.
|