Configuración de la aplicación

Introducción

Este es el diálogo de configuración en el cual usted puede configurar parámetros de la aplicación tales como las series identificativas a emplear en las nuevas facturas emitidas y rectificativas, asi como cada uno de sus números de serie. Sólo se permiten indicar identificadores de factura que no existan ya en la base de datos.

También puede indicar la ruta a una imágen, que se mostrará en la ventana principal de la aplicación y que será tomada como imágen a adjuntar en las facturas generadas a modo de logotipo de empresa.

En el bloque llamado "Proxy", se permite indicar los datos necesarios para atacar contra un servidor de correo SMTP que será empleado para enviar sus facturas telemáticamente, y opcionalmente, los datos del servidor proxy a atravesar para acceder a internet desde una intranet local.

El bloque llamado "OCSP" le permite proporcionar los datos de conexión a un servidor OCSP, que sirve para validar el estado de los certificados de firma empleados en la firma electrónica de las facturas emitidas contra una autoridad de validación.

A continuación, en el bloque llamado "Extensiones", se pueden definir nuevos tags (unidades lógicas de información) no definidos en el esquema de factura empleado, lo cual le permite extender el esquema de factura según sus necesidades.

Finalmente, en el bloque titulado "Idioma", se permite seleccionar el idioma de presentación de la aplicación. Un cambio de idioma requiere un reinicio de la aplicación para que tenga efecto.


Instrucciones de uso

  • General

    Sólo se permite especificar el prefijo de los identificadores de facturas emitidas (firmadas) y rectificativas (correciones o extensiones de otra factura), que no pueden ser iguales (en caso de serlo, se forzará un cambio). El resto de prefijos son definidos por la aplicación. Para que los identificadores de factura sean unívocos, los números a asignar no pueden existir ya en base de datos. En el momento en el que usted pierda el foco, mediante el uso del tabulador o haciendo clic con el ratón en otro lugar, la aplicación hará una consulta a la base de datos, y en caso de que el identificador ya existiese, se marcará en rojo el campo, se limpiará el valor introducido y se mostrará un mensaje de alerta. Los números de factura se irán incrementando automáticamente según vayan creándose nuevas facturas.

  • Logo

    Utilice el botón examinar (su icono muestra una carpeta), para seleccionar la imagen a utilizar como logotipo. Al presionar dicho botón se abrirá un diálogo para que indique la ruta de la imagen deseada. La aplicación permite seleccionar imágenes con formato tif, gif, jpg, png o bmp, imágen que será escalada hasta un tama�o de 305 x 121 pixels.

  • Proxy

    La sección "Proxy" se compone de dos partes, la parte izquierda, empleada para especificar los datos de conexión al servidor de correo, y la parte derecha, cuya finalidad es proporcionar los datos de conexión al proxy de acceso a internet, en caso de que lo hubiera. Los datos de conexión al servidor de correo SMTP se componen de una URL (una dirección de internet, p.e. "www.ServidorSMTP.es") ó una IP. El siguiente campo es el puerto de conexión, seguido de un checkbox que habilita el uso del protocolo seguro de conexión SSL, y si el mismo requiere autenticación siguiendo el esquema "Usuario-Contrase�a". El último campo es utilizado para indicar la cuenta de correo, perteneciente al servidor indicado, a utilizar como emisor del mensaje.
    En la parte derecha, empleada para indicar el uso de proxy, se indica la URL del servidor proxy (p.e. "www.Proxy.es") ó una IP, seguido del puerto de ataque, y análogamente, si se emplea el esquema "Usuario-Contrase�a" para identificar a los clientes.

  • OCSP

    En este bloque se proporcionan los datos de una autoridad de validación para chequear que los certificados de firma sean válidos. Se puede realizar dicha validación en la emisión de una factura (es decir, al firmar) y/o en la recepción. El último campo es empleado para indicar la dirección de internet del servidor OCSP (p.e. "www.ServidorOCSP.es", o una IP).

  • Extensiones

    El bloque "Extensiones" requiere un conócimiento básico de la estructura interna de un fichero XML. Dicho formato se compone de etiquetas que abren y cierran bloques de información esquemáticamente. La especificación de factura electrónica define las etiquetas que pueden aparecer en los ficheros XML generados. Para agregar nuevas etiquetas, primero debe indicar el descriptor de esquema (es un fichero XSD) a extender, a continuación debe indicar el espacio de nombres de las etiquetas a a�adir (p.e. "http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#"), y finalmente, pulsar el botón "+". Con el botón "-" se eliminará la línea seleccionada.

  • Idioma

    Para escoger otro idioma entre los que hay disponibles, haga clic sobre el botón situado a la derecha y se mostrará el diáogo. En caso de que usted seleccione un idioma distinto del actual, se mostrará un aviso para que reinicie la aplicación.

  • FACe

    Utilice el botón de configuración FACe para acceder a la pantalla con la información sobre el acceso al servicio en envío de facturas.