Generación de una línea de detalle de la factura

Instrucciones de uso

La presente ventana está destinada a la generación de una línea de detalle (o concepto) de la factura. Para ello se muestran una serie de campos, algunos de ellos de obligada cumplimentación por parte del usuario (marcados con un asterisco: *) y otros no editables (con un fondo de color azul) que son meramente informativos. A continuación se describen detalladamente cómo deben rellenarse los diferentes campos:

  • En la sección "General" debe dar de alta el concepto a facturar o elegir entre alguno de los ya existentes en la aplicación si previamente fueron introducidos.

    • En el primer caso, debe introducir en el campo "Descripción-id" una descripción del concepto a facturar que sea lo más representativa posible. Además, debe establecer la cantidad (poniendo especial cuidado en las unidades escogidas) y el importe unitario (en euros). Podrá comprobar que el campo "Importe total" (no editable) se rellena automáticamente: será el resultado de multiplicar los valores introducidos en los campos "Cantidad" e "Importe Unitario".
      Opcionalmente, puede introducir descuentos o cargos sobre el Importe Total empleando los botones "Añadir" y "Eliminar": aparecerá una ventana emergente donde podrá introducir el importe del descuento (o del cargo) así como una descripción del motivo de su aplicación. Una vez introducidos, podrá observar que el valor del campo "Importe Bruto" es el resultado de sumar los cargos y restar los descuentos al campo "Importe Total".
      Finalmente, si lo desea puede introducir información adicional acerca del concepto facturado. Existen dos opciones:

      • Introducir un texto explicativo en el campo "Información Adicional".

      • Introducir un fragmento de xml en el campo "Extensión" (Este procedimiento se explica posteriormente con más detenimiento en el apartado "Introducción de Extensiones").

        Se pueden definir nuevos tags (unidades lógicas de información) no definidos en el esquema de factura empleado, lo cual le permite extender el esquema de factura según sus necesidades.

    • En el segundo caso, despliegue la pestaña situada en "Descripción-id" y elija el concepto que desea introducir. Acto seguido, toda la información referente a este concepto se cargará en la ventana de la aplicación. El único campo obligatorio que quedará vacío a la espera de ser cumplimentado por el usuario será "Cantidad".
      Una vez relleno este campo, si lo desea, puede modificar alguno de los datos del concepto o introducir nueva información.

  • En la sección "Impuestos" se puede establecer el impuesto (o los impuestos) y su correspondiente tipo impositivo (o porcentaje) con el que el concepto está gravado. Para ello emplee los botones "Añadir" y "Eliminar" situados en el lateral derecho a tal efecto.


  • En la sección "Otros datos" puede introducir información como Referencias de contrato, referencias de pedido o el código de albaranes

Una vez cumplimentados todos los campos obligatorios, existen dos posibilidades:

  • Pulsar el botón "Aceptar": Volverá a la pantalla general de generación de facturas y el concepto introducido quedará registrado en la tabla correspondiente.

  • Pulsar el botón "Cancelar": Volverá a la pantalla general de generación de facturas, perdiendo toda la información introducida en dicha ventana.



Introducción de Extensiones.

El bloque "Extensión" requiere un conócimiento básico de la estructura interna de un fichero XML. Dicho formato se compone de etiquetas que abren y cierran bloques de información esquemáticamente. La especificación de factura electrónica define las etiquetas que pueden aparecer en los ficheros XML generados.
Para agregar nuevas etiquetas, en primer lugar debe indicar en la ventana de "Configuración" el descriptor de esquema (fichero XSD) a extender y el espacio de nombres de las etiquetas a añadir.
Después introduzca el bloque de información que desea insertar en la factura. Puede hacerlo de dos maneras:

  • Directamente en el campo "Extensión".

  • Pulsando en el botón "Ampliar": se abrirá una ventana emergente donde podrá insertar el bloque de información.

Posteriormente, pulse en "Verificar" para comprobar si la información introducida cumple el esquema definido por el fichero XSD seleccionado en "Configuración".
Si el resultado es positivo, aparecerá un mensaje de éxito y dicha porción de código pasará a formar parte de la factura. Si, por el contrario, el resultado es negativo, se mostrará un mensaje de advertencia (puede pulsar en "Ampliar" para obtener más detalles acerca del error ocurrido) y la información no será introducida en la factura.